

Los países a los que dedico esta página son muy distintos en diversas categorías. Cada uno tiene su propia cultura y sus propios determinantes socio-económicos pero tienen algo en común al mismo tiempo: las empresas están ansiosas de vender en ellos. Y sólo por este detalle, las encuestas remuneradas se convierten en una de las herramientas fundamentales de las empresas de marketing, todas ellas deseosas de ayudar a las empresas a vender sus productos y así hacer su propio negocio.
Las encuestas no son nada nuevo en ningún país de hispano-américa. Al principio eran presenciales y el entrevistador tenía que encontrarse con el entrevistado. Después han ido evolucionando poco a poco, y a distinta velocidad según el país que consideremos, a una modalidad mas ágil y versátil a través de la Internet donde ya no es necesario un encuentro físico con el entrevistado. Las encuestas están más que introducidas en todos los países del entorno y se consideran algo cotidiano y normal por lo que representan un recurso accesible y fácil para poder ganar dinero con ellas.
El registro en las empresas de encuestas remuneradas para los países mencionados no tiene coste. Únicamente es necesario pagar por la lista y, teniendo en cuenta que el precio de entrada es simbólico, los ingresos son más que significativos para la inversión que se realiza. El pago le permite a la empresa que construye la lista mantenerla continuamente actualizada con los sitios de encuestas remuneradas más rentables y libre de fraude. Es impensable poder hacer esto por uno mismo ya que llevaría semanas, si no meses, poderlo hacer.
Para cada una de las empresas hay que comprobar si el país en el que se reside es uno de los aceptados como país para llenar encuestas. La mayoría de los sitios de encuestas remuneradas en español trabajan con todos los países europeos y latinos que usan el español. También hay algunos exclusivos para determinados países como pueden ser Argentina o México pero están perfectamente identificados por lo que no llevan a confusión.

Es muy fácil utilizar Google Translate pero hay que tener en cuenta que la lista que recomiendo, Trabajo desde casa con encuestas, tiene un sistema automático por el que, haciendo clic en un botón, la encuesta original en inglés aparece ya directamente en español sin necesidad de preocuparse de nada más.
Dependiendo del país, para disponer del dinero en efectivo de la cuenta PayPal, existe la tarjeta Payoneer. Es una tarjeta Mastercard de vigencia internacional, aceptada en más de 200 países, que se emite nominativamente y está vinculada a una cuenta virtual en los Estados Unidos, un servicio denominado US Payment.
Conseguir la tarjeta es sencillo aunque demora algún tiempo, esto son los pasos:
tarjeta payoneerRegistrarse y solicitar tarjeta Payoneer.
Pasados cinco días llega un mail para la confirmación del servicio.
Una vez aprobado, enviarán la tarjeta a la dirección indicada en el registro. Esto tardará entre 22 y 29 días.
Cuando se recibe solo hay que entrar en la cuenta online y activarla, esto tarda una hora.
Para retirar el dinero de PayPal, hay que vincular esta cuenta a la cuenta virtual Payoneer y transferir el dinero desde PayPal a Payoneer. Una vez allí puede retirarse el dinero en cualquier cajero automático del mundo y en la moneda local del país a través de la tarjeta Mastercard asociada.
Payoneer tiene una tarifa de 29.95 dolares por el mantenimiento anual de la tarjeta. Este importe se retira de la cuenta solo cuando se ha alcanzado un saldo superior a los 30 dólares y no antes por lo que si, finalmente, la cuenta no se utiliza o se hace poco no tendrá ningún coste. Para ahorrar en costes por transacción, lo mejor es utilizar un cajero automático que no cargue por uso del servicio.
Así pues, ya están todos los elementos para poder ganar dinero con encuestas desde cualquiera de estos países. Solo queda regitrarse